Bienvenido, Invitado !

NUEVOS PRODUCTOS

Productos

 

1.¿Cómo se desarrollan los productos Herbalife®? 

El departamento de Investigación y Desarrollo (R&D) de Herbalife combina la experiencia de nuestros propios especialistas de desarrollo de productos con la de un equipo de científicos de renombre y de grandes logros. Llevamos a cabo el desarrollo de productos, las pruebas de ingredientes y el desarrollo del proceso de comercialización de alimentos en nuestro Centro Científico de los Productos, en Los Ángeles, California, y en las instalaciónes de Innovación y Fabricación de Herbalife (H.I.M., por sus siglas en inglés) en Lake Forest, California, con el apoyo de selectos proveedores de ingredientes y socios de fabricación.

Herbalife utiliza un proceso escalonado de desarrollo del producto para llevar los nuevos productos desde su ideación hasta su fabricación comercial estable. Las operaciones de investigación incluyen: el seguimiento de la literatura científica con respecto a los avances de producto e ingredientes; el desarrollo de la formulación con el uso extensivo de prototipos; las pruebas sensoriales y clínicas; y las pruebas de productos para evaluar la eficacia, la homogeneidad y la estabilidad del producto.

A medida del diseño y desarrollo del producto, Herbalife investiga la funcionalidad y la química de los botánicos, vitaminas, minerales y otros ingredientes alimentarios; las técnicas y maneras de combinar los ingredientes para ofrecer una experiencia de producto aceptable para el consumidor; las técnicas de proceso para la conversión exitosa, uniforme y fiable de los ingredientes en el producto final deseado; y los estudios clínicos de la eficacia del ingrediente o producto.

 

2.¿Contienen plomo los productos Herbalife®? 

Los productos Herbalife® incluyen ingredientes naturales que pueden contener rastros de elementos. Muchos alimentos naturales y procesados, incluso los productos lácteos, el chocolate y las verduras, así como los productos confeccionados con ingredientes naturales, contienen cantidades de plomo extremadamente pequeñas que pueden ser detectadas por los métodos de alta sensibilidad de hoy, pero que son insignificantes en el planteamiento de cualquier riesgo para los consumidores. Nuestros productos se encuentran dentro de las normas de la Food and Drug Administration (FDA) para la cantidad de plomo que los consumidores pueden ingerir en su dieta diaria con seguridad, y los límites específicos de contenido de plomo en la dieta diaria de todas las fuentes. Los productos Herbalife® no contienen niveles de plomo que requiera un etiquetado bajo el requisito de divulgación de la Proposición 65 de California. También nos acatamos a los límites de plomo de la Farmacopea de Estados Unidos (USP, por sus siglas en inglés). En otras partes del mundo, nuestros productos también cumplen con todos los requisitos reglamentarios locales que rigen los límites de plomo.

 

3.Si sus productos son tan buenos, ¿por qué no están disponibles en las tiendas? 

Hoy en día, muchos compradores prefieren el mayor nivel de atención personalizada ofrecida por las ventas directas. El enfoque personalizado ofrece a los consumidores la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con alguien que entiende sus necesidades específicas.

Herbalife ha estado abriendo el camino en las ventas directas de red de mercadeo, por más de 30 años. Para obtener información sobre la venta directa, visite el sitio web de la Asociación de Venta Directa a(www.dsa.org), de la cual Herbalife es miembro.

 

4.¿Cómo compara un batido de Herbalife con el típico desayuno de un café con leche y un mollete?


5.¿Realiza la empresa estudios sobre los productos?

 

Sí. Herbalife está llevando a cabo estudios clínicos en conjunción con universidades principales para establecer un patrón sobre los beneficios de distintos productos. Hasta la fecha, se han completado cuatro estudios clínicos.

Se han completado tres estudios clínicos que muestran la eficacia del batido proteico de Fórmula 1 y un estudio con el suplemento dietético Niteworks®.

Los estudios sobre Fórmula 1, realizados en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA*, por sus siglas en inglés), la Universidad de Ulm, Alemania, y el Hospital Nacional de la Universidad de Seúl, Corea, mostraron que el uso de los reemplazos de comida Fórmula 1, dos veces al día como parte de una dieta de calorías controladas, resulta en una pérdida de peso eficaz.

Los estudios en Alemania y Corea los llevaron a cabo los integrantes de nuestro Consejo Consultor de Nutrición, los doctores Marion Flechtner-Mors y Belong Cho, respectivamente. Los resultados del estudio de UCLA* fueron publicados en el Nutrition Journal (agosto de 2008); los resultados de Corea aparecieron en The International Journal of Clinical Practice (febrero de 2009), y el estudio de Ulm fue publicado en Diabetes/Metabolism Research and Reviews (junio de 2010).

En 2010, un estudio clínico del suplemento dietético Niteworks® mostró que ávidos ciclistas mayores de 50 años experimentaron una mejora en su rendimiento, después de tomar el producto durante tres semanas. El estudio fue publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition.

*Como política, la Universidad de California no endosa productos ni servicios específicos.

 

6.¿Cómo son sus productos respaldados por la ciencia?

 

La ciencia es el fundamento de todos nuestros productos.

También apoyamos los avances científicos. Herbalife ha donado generosos fondos para establecer el Laboratorio de Nutrición Celular y Molecular de Mark Hughes y el Laboratorio de Rendimiento Humano de Mark Hughes en el Centro de Nutrición Humana de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA*, por sus siglas en inglés), para ayudar con avances en la investigación de la nutrición, de los productos naturales y botánicos y sus efectos sobre la salud humana.

La compañía también otorgó una subvención de investigación al Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales (NCNPR, por sus siglas en inglés) en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Missisipi. La subvención permite que los científicos de NCNPR identifiquen y estudien los productos químicos biológicamente activos que se encuentran en los productos botánicos, y que pueden ser utilizados en el desarrollo de futuros suplementos dietéticos y los productos Herbalife® de cuidado de la piel.

*Como política, la Universidad de California no endosa productos ni servicios específicos.